A lo largo de la historia, los carteles han sido un recurso gráfico muy importante para comunicar mensajes políticos, representar un estilo musical, promocionar lugares y eventos y expresar distintas formas de arte.
No son pocas las personas que se dedican a coleccionar pósters que evocan alguna época del pasado o que se anticiparon al futuro en algún cómic o historieta.
Lo cierto es que los carteles siempre han sido un contundente canal de comunicación y el mejor ejemplo para comprender todo lo que se puede lograr a través de los recursos gráficos.
Existe un sinfín de pósters emblemáticos en el mundo cuyo origen es simplemente fantástico, por esta razón en Einatec hemos preparado una lista con los 13 mejores carteles de diseño gráfico: ¡conócelos a continuación!
Carteles históricos del diseño gráfico
Para estar al tanto de las nuevas novedades en diseño gráfico, puedes hacerte con una de las revistas de referencia europeas.
Pero, si hablamos de los mejores carteles de diseño gráfico creados a lo largo de la historia, hacer una selección es una tarea realmente difícil, pues son muchos los que han marcado un antes y un después en la historia política, musical y artística del mundo.
Después de deliberar con todo el equipo gráfico de Einatec, hemos realizado una selección que nos permite resaltar la importancia que ha tenido el diseño gráfico a lo largo de los años.
A continuación os dejamos con nuestra selección:
Moulin Rouge: La Goulue, de Toulouse Lautrec
Marca el origen del uso de los carteles para fines publicitarios de locales y productos.
Este emblemático afiche se creó en Francia en el siglo XIX por Jules Chéret para promover el emblemático cabaret francés.

El gato negro, de Théophile Steinlen
Seguramente has visto muchas veces este afiche, ¿sabes de qué se trata?
Es el cartel que se utilizó para promocionar el cabaret Le Chat Noir en 1896.
La obra se utilizó para publicitar un tour del cabaret ubicado en París.

¡LIBROS!, de Alexander Rodchenko
Los carteles soviéticos son un icono del diseño gráfico y uno de los más emblemáticos es el póster Libros, creado en 1920 para la editorial Gsizdat. En el cartel se observa a Lilya Brik, una vanguardista rusa de la época, gritando la palabra Libros.
I Want You for US Army, de James Montgomery Flagg
Este emblemático cartel de diseño gráfico fue utilizado por la fuerzas armadas estadounidenses para reclutar soldados para la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
El cartel fue creado por J.M. Flagg en 1917.

Metropolis, de Schulz Neudamm
Este afiche es considerado el más costoso del mundo debido a que una copia del mismo fue subastada en 1,2 millones de dólares. Otras copias se encuentran en el Museo del Cine de Berlín y en el MoMA de Nueva York.
Desayuno con Diamantes, de Robert McGinnis
El afiche fue creado por Robert McGinnis para promocionar la película de Truman Capote, Desayuno con Diamantes. La imagen es una de las referencias gráficas más emblemáticas de la famosa actriz Audrey Hepburn.
Keep Calm and Carry On, del Gobierno Británico
No, este afiche no es actual.
Su origen remonta a la Segunda Guerra Mundial, específicamente en 1939, cuando el Ministerio Británico de Información decidió crear un cartel que fuera esperanzador para la sociedad.
Sin embargo, el diseño se vino a utilizar 60 años después y hoy en día es un emblema británico.

Marilyn, de Andy Warhol
La técnica del serigrafiado tuvo su auge en 1962 gracias al famosos poster en el que Andy Warhol representó a Marilyn Monroe.
El díptico es una obra de pop art que muestra 25 imágenes del rostro de Marilyn a color y 25 en blanco y negro.
We Can Do It, de J.Howard Miller
Este cartel fue creado en 1983 como un recurso para incentivar a las mujeres a trabajar en las fábricas que suministraba al ejército durante la Segunda Guerra Mundial.
En la actualidad, se sigue utilizando para promover la igualdad de género en el mundo.

Vertigo, de Saul Bass
Este cartel fue el seleccionado para promover la famosa película de Alfred Hitchcock.
El afiche fue muy reconocido debido a la agilidad que tuvo el artista para representar a dos figuras humanas cayendo en un espacio totalmente desproporcionado.

Retrato del Che, de Jim Fitzpatrick
Fue realizado en 1968 a partir de una fotografía que Alberto Korda le hizo a Ernesto Che Guevara.
La imagen se asocia en política con tendencias de izquierda y revolución.

Unhate, de Benetton
El cartel forma parte de una campaña que realizó la famosa marca de ropa para invitar a los principales dirigentes del mundo a abandonar la cultura del odio.
Se hicieron distintas ediciones pero las más emblemática fue la que mostraba a la Primera Ministra de Alemania, Angela Merkel, besándose con el Presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Hope, de Shepard Fairey
Este cartel fue elaborado antes de la campaña presidencial del ex-presidente estadounidense, Barack Obama.
El diseño fue elaborado por el artista para comunicar distintos mensajes, pero el más famoso de todos fue el que invitaba a promover la esperanza.

¿Qué te ha parecido nuestra lista con los mejores carteles de diseño gráfico?
En Einatec somos especialistas en arte gráfico y nos apasiona estar al día con las nuevas tendencias ofreciendo nuestros servicios de diseño gráfico para atender las necesidades de nuestros clientes.
Si necesitas un cartel o estás buscando una forma distinta y contundente de comunicar un mensaje y revolucionar tu imagen, solo hay algo que puedes hacer: ¡contáctanos cuanto antes!